FUNCIONES
FUNCIONES
Una función es una relación que cumple con las
siguientes condiciones:
- Que cada elemento del primer conjunto se corresponda con un elemento del segundo conjunto.
- A cada elemento del dominio debe corresponder sólo un elemento del contradominio.
Ejemplo:
Al conjunto P se le llama Dominio de la función. El dominio es el conjunto de partida. Está
formado por elementos a los que se les llama “x”.
Al conjunto C se
le llama Contradominio de la
función. El Contradominio es el conjunto de llegada. Está formado por elementos
a los que se les llama “y”.
A los elementos
del Contradominio que está en función le llamamos “imagen”. La imagen de algún
elemento x se representa por la notación f(x).
f (x) =
4x – 5
|
|
x
|
y
|
5
|
15
|
7
|
23
|
9
|
29
|
10
|
35
|
OBSERVEMOS EL SIGUIENTE VIDEO PARA CONOCER MÁS SOBRE LAS RELACIONES Y FUNCIONES.
ACTIVIDAD:
TAREA NO. 5
Resolver la hoja de trabajo, completando los cuadro que aparecen, enviarlo resuelto al correo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario