martes, 5 de mayo de 2015

CLASE NO. 2

REPRESENTACIÓN DE LOS CONJUNTOS



Los conjuntos se pueden representar de varias formas:

Forma tabular o por extensión: Se hace un listado de los elementos entre llaves y con comas entre ellos. Delante de las llaves se escribe una letra mayúscula que representa al conjunto.

Ejemplo:         A = {a, e, i, o, u}
                         D = {1, 2, 3, 4, 5, 6, 7, 8, 9}


Forma descriptiva o por comprensión: Se escribe la característica particular, es decir dentro de llaves se escribe una frase que indique qué elementos pertenecen al conjunto.
           
Ejemplo:         A = {x/x es letra vocal}
                         D = {x/x es número dígito}




Forma gráfica: Se utilizan los llamados diagramas de Venn que son figuras geométricas para representar conjuntos u operaciones entre conjuntos.

Ejemplo:         El conjunto S de los días de la semana se representan en un diagrama de Venn así:

                                               S=




ACTIVIDAD


TAREA 2

descargar el siguiente documento y realizar la hoja de trabajo, al terminar enviarla a mi correo resuelta.

https://docs.google.com/document/d/1uVdjgbA8vWxQJ0qBDSyZmdW-1-eCkngMe2qZ3QoJNUA/pub